Beneficios del Fresno: Propiedades, Usos y Cómo Mejora tu Salud

fresno propiedades

El fresno es una planta que ha sido valorada desde la antigüedad por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. A lo largo de los siglos, sus hojas, corteza y semillas se han utilizado en la medicina natural para tratar diversas dolencias. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el fresno, sus propiedades y los distintos usos que se le puede dar. ¡Sigue leyendo y descubre por qué este árbol sigue siendo un gran aliado natural!

¿Qué es el fresno y dónde crece?

El fresno es un árbol de la familia de las oleáceas que se encuentra principalmente en Europa y Asia. 

En la península ibérica destacan dos especies principales:

  • Fresno de hoja pequeña (Fraxinus angustifolia): común en zonas ribereñas del Mediterráneo.

  • Fresno de Vizcaya (Fraxinus excelsior): presente en el norte de España, los Pirineos y gran parte del centro y norte de Europa.

Ambas especies crecen en ambientes húmedos, como riberas de ríos, praderas y márgenes de bosques caducifolios. Se caracterizan por su corteza grisácea, hojas compuestas y frutos alados. Aunque históricamente se ha valorado su madera, su uso en la medicina tradicional, que se remonta a la época de Dioscórides, es igualmente significativo. 

Propiedades del fresno

Los beneficios del fresno son numerosos y variados. Entre ellos, se destacan su capacidad para reducir la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico. Además, el fresno es conocido por su efecto diurético, que ayuda a eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos en el organismo. 

Estudios científicos han identificado incluso efectos anticancerígenos y neuroprotectores gracias a su capacidad para modular rutas celulares clave.

Usos del fresno

El fresno puede utilizarse de diversas formas para aprovechar al máximo sus beneficios. Una de las maneras más comunes de consumir el fresno es a través de infusiones o té de fresno, que se prepara con las hojas secas de la planta. Esta bebida no solo es deliciosa, sino que también ayuda a aliviar problemas digestivos y a desintoxicar el organismo.

¿Cómo se utiliza el fresno?

Para obtener los beneficios del fresno, puedes consumirlo en forma de cápsulas, extractos líquidos o preparar infusiones con sus hojas secas. También puedes aplicar aceite de fresno en la piel para aliviar dolores musculares y articulares, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

¿Cómo se prepara el té de fresno?

Preparar el té de fresno es muy sencillo. Solo necesitas hervir agua y añadir unas cuantas hojas secas de fresno. Deja reposar la infusión durante unos minutos y luego cuélala. Puedes endulzarla con un poco de miel o limón, ¡y disfrutar de sus beneficios para la salud!

Beneficios terapéuticos del fresno

Numerosos estudios señalan que el fresno posee una acción antiinflamatoria comparable a la de ciertos medicamentos. Además, su efecto antioxidante protege las células frente a los radicales libres, y se han demostrado también efectos antidiabéticos, hepatoprotectores y neuroprotectores en modelos animales.

Su acción principal como antiinflamatorio y diurético lo convierten en un aliado natural para mantener la salud del organismo de forma integral.

Recetas con fresno

Además de preparar té de fresno, puedes incorporar esta planta en diferentes recetas para potenciar sus beneficios. Prueba añadir hojas de fresno a tus ensaladas, guisos o batidos verdes para disfrutar de sus propiedades medicinales de una forma deliciosa y creativa.

FAQs sobre el fresno

¿Dónde puedo encontrar fresno?

El fresno se puede adquirir en tiendas de productos naturales, herbolarios o a través de tiendas en línea especializadas en infusiones y plantas medicinales.

¿El fresno tiene contraindicaciones?

Si bien el fresno es seguro para la mayoría de las personas, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumirlo en caso de estar embarazada, en periodo de lactancia o tener alguna condición médica.

En resumen …

El fresno es una planta con una larga tradición en la medicina natural gracias a sus reconocidas propiedades antiinflamatorias, diuréticas y depurativas. Incorporarlo en tu rutina diaria, ya sea en infusiones o a través de complementos, puede ayudarte a sentirte más ligero, reducir la retención de líquidos y mejorar tu bienestar general de forma natural. Su uso, combinado con otras plantas como el abedul o la bardana, ofrece un apoyo suave pero eficaz para quienes buscan cuidar su cuerpo desde dentro.

Si te interesa explorar sus beneficios, te invitamos a probar nuestra Infusión Purifying Detox, una mezcla de fresno, abedul, alfalfa, bardana y lemongrass que favorece la digestión y la depuración. Y para un lograr un mayor efecto, puedes potenciarlo con nuestro Complemento Purifying Detox, un suplemento formulado con alcachofa, calcio y otros extractos vegetales que ayudan a reducir la hinchazón y a eliminar toxinas de forma natural. A veces, pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes día a día.

Referencias

Sarfraz, I., Rasul, A., Jabeen, F., Younis, T., Zahoor, M. K., Arshad, M., & Ali, M. (2017). Fraxinus: A plant with versatile pharmacological and biological activities. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2017, Article ID 4269868.