¿Qué es la Manzanilla y qué beneficios tiene? Todo lo que debes saber

La manzanilla es una de las hierbas medicinales más utilizadas en todo el mundo gracias a sus propiedades calmantes, digestivas y antiinflamatorias. Desde la antigüedad, esta planta ha sido empleada en diversas culturas para tratar múltiples dolencias, y la ciencia moderna ha respaldado muchos de sus beneficios.
En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa flor. Desde su origen y variedades, hasta sus increíbles beneficios para nuestro organismo.
¿Qué es la manzanilla?
La manzanilla es una planta medicinal que se caracteriza por sus pequeñas flores blancas con un centro amarillo. Es originaria de Europa y se ha cultivado y utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales.
Pertenece a la familia Asteraceae y actualmente se encuentra en diferentes regiones del mundo, como Egipto, Grecia, Roma, Alemania, Europa occidental y el norte de África.
Sus flores se han utilizado tradicionalmente en la medicina natural para aliviar problemas digestivos, mejorar el sueño y reducir la inflamación. Es conocida por sus propiedades relajantes y se consume principalmente en forma de infusión, aunque también está presente en aceites esenciales, extractos y productos cosméticos.
¿Cómo es la flor de la manzanilla?
La flor de la manzanilla es pequeña, con pétalos blancos y un centro amarillo brillante, muy similar a una margarita. Tiene un aroma suave y agradable, lo que la convierte en una opción popular en tés e infusiones. Su aceite esencial es rico en compuestos bioactivos que le otorgan sus propiedades terapéuticas.
Tipos de Manzanilla: ¿Cuántas Variedades Existen?
Existen varias variedades de manzanilla, pero las dos más comunes son la manzanilla alemana y la manzanilla romana. Ambas tienen propiedades similares, pero se diferencian en su sabor y aroma.
Manzanilla alemana (Matricaria recutita)
-
Es la variedad más utilizada en infusiones y suplementos.
-
Tiene un sabor más suave y propiedades calmantes más potentes.
-
Se emplea comúnmente para tratar problemas digestivos y mejorar la calidad del sueño.
Manzanilla romana (Chamaemelum nobile)
-
Es más amarga y su aceite esencial es más concentrado.
-
Tiene un sabor más fuerte y herbal.
-
Se usa en productos cosméticos y aceites esenciales.
-
Posee efectos antiinflamatorios y relajantes musculares.
Ambas variedades tienen propiedades similares, aunque la manzanilla alemana es más dulce y es la más estudiada científicamente.
Usos de la manzanilla
La manzanilla se puede consumir de varias formas, ya sea en forma de infusión, aceite esencial o incluso en cremas y lociones tópicas. La forma más común de consumir manzanilla es a través de una infusión caliente.
Además de sus propiedades relajantes, la manzanilla también se utiliza en la aromaterapia para promover la relajación y calmar los nervios. Su aceite esencial se puede aplicar directamente sobre la piel o inhalar para obtener sus beneficios terapéuticos.
10 Beneficios de la Manzanilla para la Salud
La manzanilla es conocida por sus numerosos beneficios. Aquí te presentamos 10 de ellos:
1. Digestión: La manzanilla ayuda a aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal y la inflamación intestinal.
2. Calmante: Sus propiedades sedantes ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un sueño reparador.
3. Antiinflamatorio: La manzanilla ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores musculares y articulares.
4. Antioxidante: Sus compuestos antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres.
5. Mejora la piel: La manzanilla es beneficiosa para la piel, ayudando a reducir el acné y las irritaciones cutáneas.
6. Regula el ciclo menstrual: Ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y regula el ciclo menstrual.
7. Alivia el dolor de garganta: Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas son útiles para aliviar el dolor de garganta.
8. Fortalece el sistema inmunológico: La manzanilla ayuda a fortalecer las defensas del organismo, previniendo enfermedades.
9. Mejora la digestión: Ayuda a reducir la hinchazón y los gases, favoreciendo una digestión saludable.
10. Alivia alergias: Sus propiedades antihistamínicas pueden ayudar a reducir los síntomas de las alergias estacionales.
¿La Manzanilla es Relajante? Sus Efectos en el Cuerpo
Esta es una pregunta común entre aquellos que buscan opciones naturales para aliviar el estrés y la ansiedad.
La repuestos es sí, la manzanilla es ampliamente conocida por sus propiedades relajantes. Un estudio clínico realizado en Irán con adultos mayores encontró que el consumo de extracto de manzanilla mejoró significativamente la calidad del sueño en los participantes.
Además, una revisión sistemática de estudios sobre la manzanilla concluyó que puede ser efectiva para mejorar los síntomas del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) después de 2 a 4 semanas de tratamiento. También se observó una mejora en la calidad del sueño tras el consumo de infusión de manzanilla en mujeres postparto.
Su aroma suave y sabor delicado y sus propiedades la convierten en la bebida perfecta para calmar los nervios y promover la relajación, además, de ayudar a conciliar el sueño, por lo que es ideal para aquellos que sufren de insomnio.
¿Cuánta manzanilla se puede tomar al día?
La cantidad de manzanilla que se puede consumir diariamente varía según la persona y el propósito de su consumo.
En general, se recomienda consumir entre 1 y 3 tazas al día para adultos. Sin embargo, es importante recordar que el exceso de manzanilla puede causar problemas estomacales en algunas personas, por lo que es mejor comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente según sea necesario.
¿La manzanilla tiene contraindicaciones?
Aunque la manzanilla es una hierba segura para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta ciertas precauciones antes de consumirla.
Las personas alérgicas a las plantas de la familia Asteraceae (como la ambrosía, la caléndula o las margaritas) podrían experimentar reacciones adversas al consumir manzanilla. Si tienes antecedentes de alergias a estas plantas, se recomienda realizar una prueba de sensibilidad antes de incorporar a tu rutina.
Si estás embarazada o en período de lactancia, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de consumir manzanilla, ya que algunos de sus compuestos podrían tener efectos sobre el organismo.
Para la mayoría de las personas, la manzanilla es una infusión segura y beneficiosa, pero siempre es importante consumirla con precaución si tienes alergias o condiciones específicas.
En resumen…
La manzanilla es una de las plantas medicinales más versátiles y seguras, con beneficios comprobados para el sueño, la digestión, el estrés y la inflamación. Su uso tradicional ha sido respaldado por estudios científicos, y gracias a sus propiedades la convierten en una aliada invaluable para nuestro bienestar.
Si buscas una forma natural de relajarte y mejorar tu calidad de vida, incorporar la manzanilla en tu rutina es una excelente decisión.
Referencias
Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo de contenidos mediante investigación en fuentes confiables, como estudios y publicaciones científicas.
Sarkar, M., & Chawla, P. (2022). Curative Properties of Chamomile in Gastrointestinal Disorders. In Herbs, Spices, and Medicinal Plants for Human Gastrointestinal Disorders (pp. 125-140). Apple Academic Press.
Hieu TH, Dibas M, Surya Dila KA, Sherif NA, Hashmi MU, Mahmoud M, Trang NTT, Abdullah L, Nghia TLB, Y MN, Hirayama K, Huy NT. Therapeutic efficacy and safety of chamomile for state anxiety, generalized anxiety disorder, insomnia, and sleep quality: A systematic review and meta-analysis of randomized trials and quasi-randomized trials. Phytother Res. 2019 Jun;33(6):1604-1615. doi: 10.1002/ptr.6349. Epub 2019 Apr 21. PMID: 31006899.
Adib-Hajbaghery M, Mousavi SN. The effects of chamomile extract on sleep quality among elderly people: A clinical trial. Complement Ther Med. 2017 Dec;35:109-114. doi: 10.1016/j.ctim.2017.09.010. Epub 2017 Oct 13. PMID: 29154054.
Chang SM, Chen CH. Effects of an intervention with drinking chamomile tea on sleep quality and depression in sleep disturbed postnatal women: a randomized controlled trial. J Adv Nurs. 2016 Feb;72(2):306-15. doi: 10.1111/jan.12836. Epub 2015 Oct 20. PMID: 26483209.
Zick SM, Wright BD, Sen A, Arnedt JT. Preliminary examination of the efficacy and safety of a standardized chamomile extract for chronic primary insomnia: a randomized placebo-controlled pilot study. BMC Complement Altern Med. 2011 Sep 22;11:78. doi: 10.1186/1472-6882-11-78. PMID: 21939549; PMCID: PMC3198755.