Regaliz: Qué es y cómo aprovecharlo para mejorar la digestión y bienestar

planta de regaliz

El regaliz con un sabor intenso y único, es un verdadero aliado para tu digestión y bienestar general. Reconocido desde hace siglos en la medicina tradicional, el regaliz ayuda a aliviar molestias estomacales y a mantener un equilibrio digestivo saludable.

En este artículo descubrirás qué es el regaliz, cómo incorporarlo de forma segura en tu día a día y por qué puede convertirse en tu aliado natural para sentirte mejor cada jornada.

¿Qué es el Regaliz?

El regaliz es una planta herbácea que ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Es conocido por su raíz dulce y de intenso sabor que se utiliza en la preparación de caramelos, infusiones y remedios naturales.

En este artículo explicaremos en detalle todo lo relacionado con el regaliz, desde su origen hasta sus múltiples usos y beneficios para la salud. 

Orígenes del Regaliz

El regaliz es una planta perenne que pertenece a la familia de las leguminosas. Originaria de Asia y el Mediterráneo, el regaliz ha sido utilizado durante siglos por diversas culturas como medicina tradicional y como ingrediente culinario en la preparación de dulces y licores. Su nombre científico, Glycyrrhiza glabra, deriva del griego y significa "raíz dulce", haciendo referencia a su sabor característico.

¿Dónde crece la planta de Regaliz?

El regaliz crece mejor en suelos bien drenados y con exposición al sol. Se puede encontrar en regiones de clima templado, especialmente en el sur de Europa y Asia occidental. En España, el regaliz se cultiva principalmente en la región de Andalucía, donde el clima cálido y seco favorece su crecimiento. También se puede encontrar de forma silvestre en bosques y praderas de montaña.

¿Cuánto tarda en crecer el Regaliz?

El regaliz es una planta que tarda varios años en alcanzar su madurez. Por lo general, las plantas de regaliz comienzan a producir raíces utilizables después de unos tres o cuatro años de crecimiento. Sin embargo, para obtener una cosecha óptima, es recomendable esperar al menos cinco años antes de cosechar la raíz del regaliz. La paciencia es clave cuando se cultiva esta planta, ya que su crecimiento lento vale la pena por sus numerosos beneficios.

¿Cuáles son los beneficios del Regaliz?

El regaliz es conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Entre sus propiedades se encuentran su acción antiinflamatoria, antioxidante y expectorante, lo que lo convierte en un aliado perfecto para tratar afecciones respiratorias como la tos y el resfriado. Además, el regaliz también se ha utilizado tradicionalmente para:

1. Alivia la tos y la irritación de garganta.

2. Mejora la digestión y alivia la acidez estomacal.

3. Combate las infecciones virales y bacterianas.

4. Reduce los niveles de azúcar en sangre.

5. Fortalece el sistema inmunológico.

¿Cómo identificar la planta del Regaliz?

Para identificar la planta del regaliz, primero debes prestar atención a sus características distintivas. El regaliz es una planta perenne que puede alcanzar alturas de hasta un metro. Sus hojas son compuestas y tienen un aspecto brillante y alargado. Las flores del regaliz son pequeñas, de color morado y se agrupan en racimos. La raíz del regaliz es la parte más utilizada con fines medicinales y tiene un sabor dulce y distintivo.

¿Cuál es la diferencia entre Regaliz negro y Regaliz rojo?

La principal diferencia entre el regaliz negro y el regaliz rojo radica en su composición química. El regaliz negro contiene glicirricina, un compuesto que le confiere su sabor característico y sus propiedades medicinales. Mientras que el regaliz rojo no contiene glicirricina y tiene un sabor ligeramente más dulce.

A pesar de sus diferencias, ambos tipos de Regaliz comparten beneficios para la salud y se utilizan en la medicina natural para tratar diversas afecciones.

Usos del Regaliz en la Cocina

El sabor intenso y ligeramente dulce del regaliz lo convierte en un ingrediente muy apreciado en la cocina. Se utiliza tanto en la preparación de dulces como en la elaboración de platos salados, añadiendo un toque exótico y aromático a las recetas. En la repostería, el regaliz se utiliza para hacer caramelos, gominolas y licores, mientras que en la cocina salada se puede encontrar en salsas, adobos y marinadas.

Curiosidades sobre el Regaliz

El regaliz es una planta muy versátil que se puede encontrar en diversas formas, desde raíces enteras hasta polvo y extracto líquido. En algunos países, como Holanda, el regaliz es un ingrediente muy popular en la repostería tradicional, mientras que en China se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias. 

Preguntas Frecuentes

¿El regaliz negro es seguro para todos? 

Si bien el regaliz negro tiene numerosos beneficios para la salud, su consumo en grandes cantidades puede ser perjudicial para personas con presión arterial alta o enfermedades cardíacas.

¿Cómo se debe consumir el regaliz? 

El regaliz se puede consumir en forma de infusión, cápsulas, extracto líquido o caramelos. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud para utilizarlo de manera segura.

¿Cuáles son las contraindicaciones del regaliz de palo?

Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de consumir regaliz de palo si se está tomando algún medicamento como los anticoagulantes, los diuréticos y los medicamentos para la presión arterial.

¿Qué debo hacer si experimento una reacción alérgica al regaliz de palo?

Si experimentas una reacción alérgica al consumir regaliz de palo, es importante buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de una reacción alérgica pueden ser graves y requieren tratamiento médico.

En resumen…

El regaliz, con su sabor intenso y sus beneficios para la salud se ha convertido en un aliado tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Combinado con plantas como el jengibre, la menta, el hinojo y la cúrcuma, potencia sus propiedades digestivas, ayudándote a mantener un sistema digestivo equilibrado de manera sencilla y natural. Nuestra Infusión Digestiva Better Digestion está cuidadosamente formulada para favorecer tu bienestar digestivo y aportar confort tras las comidas.

Por su parte, la Infusión prebiótica Better Digestion combina fibra dietética soluble de acacia con plantas como la achicoria, la menta y la manzanilla, apoyando el crecimiento de las bacterias beneficiosas de tu flora intestinal y promoviendo un equilibrio saludable. Te invitamos a probar ambas infusiones y descubrir cómo estos momentos de cuidado natural pueden transformar tu digestión y tu bienestar diario. ¡Añade un toque de bienestar a tu rutina y siente la diferencia!